Es importante que antes de empezar con cualquier tipo de campaña en Google conozcas cómo funciona la gestión de usuarios, esto lo escribo porque hoy recibí un mail donde me preguntaban sobre esto, pero no ha sido el único mail, he visto casos reales donde empresas contratan a una agencia de marketing para crear sus campañas en Google, pero cuando se rompen las relaciones entre empresa y agencia, la mayoría de las veces la agencia se queda con la cuenta y no le da acceso a la empresa.
Existe una línea muy delgada entre hacer eso y no, personalmente me gusta ser lo mas claro con el cliente, con mi Agencia de Marketing Digital siempre hago que las empresas tengan su cuenta propia en Google Ads y que desde esa cuenta me den acceso a mi cuenta de MCC (mi centro de clientes). Este post es para entender cómo funcionan los usuarios en Google Ads y cuales son los roles de usuarios que existen en esta plataforma.
Entender los roles de usuarios
Actualmente existen 4 roles de usuarios a saber:
- Acceso solo por correo electrónico: Solo puede recibir informes y correos del perfomance o reportes automatizados desde Google Ads. Normalmente este tipo de acceso lo doy a áreas administrativas, o gente que no tiene idea de cómo funcionan Google Ads y solo requieren necesitan ver informes
- Acceso de solo lectura. Este tipo de usuario tiene los privilegios del anterior más: crear y descargar informes desde Google Ads, además puede explorar las páginas Campañas, Recomendaciones y Herramientas, así como la sección Configuración de la cuenta y crear accesos del de “solo correo electrónico”
- Acceso estándar: Este tipo de usuario tiene los privilegios del anterior además de poder editar cualquier parte de una cuenta y sus campañas, crear campañas, eliminar y crear keywords, anuncios, etc. No tiene acceso a datos de facturación, tarjetas de crédito ni demás.
- Acceso administrador: Este tipo de usuario tiene los privilegios del anterior además de poder otorgar acceso a la cuenta, cambiar los niveles de acceso y cancelar invitaciones de otros usuarios, aceptar y rechazar solicitudes de vinculación de cuentas de administrador, desvincular cuentas de administrador, revisar los métodos de autenticación y la hora del último acceso de cada usuario. Este es el que dejo para un contacto de la empresa para la que vaya a trabajar con Google Ads y le pido que me cree un usuario administrador para mi también.
Cómo se crean estos tipos de usuarios?
Para esto voy a usar una cuenta demo que tengo
Paso 1. dentro de la cuenta de Google Ads ir a la parte superior derecha: herramientas y configuración:
Paso 2. En el menú desplegable seleccionar Configuración – Acceso a la cuenta
Paso 3. Desde la sección acceso a la cuenta se pueden crear, invitar y eliminar acceso a usuarios, para esto se debe loguear en la cuenta que desea cambiar de dueño o usuario
Espero que les sea de ayuda conocer esto, para que al momento de contratar a una agencia de marketing digital les garantice que ustedes como empresa o contratante tengan la seguridad que no perderán acceso a su cuenta una vez terminado el contrato o trabajo realizado en Google Ads